jueves, 1 de julio de 2010

Reciclajemientos

Hoy confieso una de mis oscuras, nocturnas, lúbricas y alevosas manías: Rebuscar las basuras, en busca de cosas que sirvan, o redistribuirlas, como cuando tiran cartones al de orgánicos. A los contenedores de obras, cuando reforman el típico piso viejo, ni me acerco por no llorar y porque no llevo la fregoneta.
Estos días que llueve suelo coger paraguas, que la gente tira en cuanto se le tuerce una varilla. Como tantas chinadas del todo a 100 (stoy anquilosado en pesetas, la resistencia es inútil) no aguantan un envite, mucho menos un órdago. Es posible que, una noche, Selene nos sorprenda a la Jojovich y a mi, plateando nuestras miradas, entretejiéndonos en una tela arácnida que nos envuelva con hilo ariádnico, en un inalcanzable suspiro que nos inflame en crisálidas y eclosionemos lejos de los despojos alzando el vuelo cenital hacia la Luz y fundiéndonos en ella. Uno a cada lado del contenedor, de la vida, de los sueños, de la realidad: ella tirando, yo recogiendo. Ciudadana y ciudadano, princesa y mendicante, emperatriz y esclavo, diosa y devoto.
En mi taller arreglatodo, la verdad es que recupero el 70% de los que recojo, que distribuyo para su digna vida senil entre mis círculos, ya están acostumbrados. Y presto servicios externos, si alguien desea colaboración científica. Se cobra también en especie.

Por cierto. ¿Os interesa uno? Os puedo pasar el catálogo.

domingo, 27 de junio de 2010

Amigos, fotos, perfiles...

Me mandais, amigos, enemigos, fans, familia y otros especímenes, junto con perfectos desconocidos entre los que incluyo varias guarrindongas eslavas que parece que sí me conocen, solicitudes para incorporarme/les a mi/su perfil de facebook, tuenti, miespace y demás foros.
Por tanto y en consecuencia, si rechazo por décima o vigésima vez vuestros requerimientos, no es que os odie profundamente ni que no seais dignos de mi, sino que por el momento, como otros muchos, prefiero mantenerme al margen, aunque con el tiempo me imagino que surgirán herramientas bien (perfectas, nunca) diseñadas y protegidas para que me fíe. Me decanto por la tecnología tradicional, aunque a estas alturas, en 3º ya de Alzheimer y 2º de presbitia, tengo que leerme las instrucciones cada vez que uso mi arcaico teléfono. Menos mal que vienen en castellano.

miércoles, 23 de junio de 2010

Plan Moderna

En Navarra se ha firmado un plan de esos de los políticos, que por lo menos en la foto queda chanchi piruli. Están las dos Universidades, el gobierno, la oposición, la patronal, la derecha, la izquierda, CCOO y UGT, y todos sonríen.
Sobre el papel está genial también. No sé cuántas de esas metas se implementarán, pero semejante consenso es de agradecer. Y el objetivo es económico y de desarrollo, ojo, que nadie se piense en ONGs. Y apúntate los temas, que en mi opinión están bien orientados:
- Mecatrónica: combinación de mecánica, electrónica, informática, nanotecnología... el futuro, abierto a todo.
- Salud: Ya somos un referente (merecido o no) y se trata de potenciarlo. El área salud es una de las más seguras y rentables en cuanto a negocio. Y hazte a la idea, tiene que serlo; de Dr. Gannon, nanay.
- Tecnologías verdes: energía, producción, adaptación sostenible... Todo tendrá que ser verde y limpio.
- Talento, educación, formación... la base de todo lo demás.

Me imagino que habrá costado unos cuantos trajes y bastantes cenas

lunes, 21 de junio de 2010

52 (†)

Recientemente se celebró el luctuoso sepelio de mis 52 primaverales tacos. Ante la imposibilidad de corresponder personalmente, sirvan estas líneas como agradecimiento a todas aquellas almas caritativas que por medios diversos, incluyendo sónar acústico submarino y ladridos varios, participaron de tan agradecida pérdida.

Descansen alegres sin paz, y que les quiten lo bailao.

jueves, 17 de junio de 2010

Ondas gravitatorias

En poco tiempo posiblemente seremos capaces de identificarlas, aunque queda, claro, un largo camino para su conocimiento. Para ello hay que perfeccionar el reloj atómico, ahora es una patata que se desajusta aproximadamente un segundo cada tropecientosmil años (wiki)
¿Seremos más felices cuando cartografiemos la materia y energía oscuras? Igual descubrimos que el universo es plano y al final hay serpientes y monstruos que devoran a los argonautas que se caen.
Mientras tanto, nos dedicaremos a la física teórica del Mundial de Fútbol, que no es inmanente ni trascendente, pero sí imprescindible.

domingo, 13 de junio de 2010

Entrelazamiento cuántico

Es un fenómeno muy extraño (por supuesto, transcribo lo que leo simplemente, pero lo han escrito señores muy serios y gastándose una pasta) por el cual se producen efectos completamente inabordables hoy para la ciencia. Cuando se éntrelazan cuánticamente dos partículas, éstas están conectadas, al parecer en una dimensión no conocida del sub o hiperespacio (que, al igual que las meigas, las hay) y parece, sólo parece, que de una forma instantánea, a pesar de estar separadas por cualquier distancia.
Más o menos como los monos de islas del pacífico, que si se introduce o aparece una capacidad (por ejemplo, adiestrando a unos pocos en una habilidad nueva) en los de una isla, cuando el 5% aproximadamente de la población adquiere esa habilidad, aparece misteriosamente en individuos de islas vecinas (se le conoce como la teoría del mono nº 100, no está aceptada completamente, los estudios son poco rigurosos, pero hay varios).
Hay que asegurarse aún de muchas cosas, estamos en los límites de la física, imaginando más que consolidando. Pero la computación cuántica ya está operativa, a escalas pequeñas de hasta 8 partículas. En cuanto se logren avances, será imposible imaginarse cualquier cosa, por absurda que sea, que sea imposible.

Por ejemplo, el cerebro aventuran que en realidad es una máquina cuántica. ¡Qué absurdo!

jueves, 10 de junio de 2010

A galeras

CIRCULARA129KM/HTENIENDOLIMITADALAVELOCIDADA80KM/H.EXISTEUNALIMITACIONESPECIFICAFIJADAPORSEÑAL.CINEMOMETROMULTANOVAANTENA000002909.APROBADOEL05/06/2009.PARAELCALCUKLODEEXCESOSDEVELOCIDADYSANCIONAPLICABLES,SEHANTENIDOENCUENTALOSMARGENESDEEERROR ESTIPULADOSEENLANORMAUNE26444
Así, todo de golpe, sin respirar. Más vale que no confiese la penitencia, pero si me retiran el permiso de navegante, mi Capitán Submarino, lamentaré no poder hacer la imaginaria de timón unas semanas. Permaneceré recluido en la sentina, pelando las patatas del rancho y compartiendo las mondas con las ratas. Prestaré servicios a la comunidad comiéndome alguna.

miércoles, 9 de junio de 2010

Trapacerías

El Colegio de dentistas alerta del riesgo de sobretratamientos en algunas clínicas dentales. Afirma que pueden realizar más tratamientos que los necesarios ya que el objetivo es económico

El Colegio de Dentistas de Navarra advirtió ayer sobre el riesgo de acudir a las clínicas dentales de franquicias debido a dos problemas, por un lado el sobretratamiento ya que "pueden realizar más tratamientos de los necesarios para obtener un rendimiento económico", y, por otro, la falta de responsabilidad en los trabajos dada la alta rotación de los trabajadores en estos centros, apuntó Peleón, miembro de la junta del Colegio.

Peleón participó ayer en la presentación del libro "¡Horror...tengo que ir al dentista! Claves para superar el miedo" del presidente de la Asociación Profesional de Dentistas, Carlos García. En este libro, el autor dedica un capítulo a estas nuevas clínicas dentales que, según dijo, tienen como principal objetivo el económico. "Se basan en el marketing y la publicidad para atraer a los pacientes", apuntó así como en la financiación de los tratamientos.

El peligro, dijo, es que "cierren y dejen sin tratamiento al paciente después de que ha pedido la financiación". Además, García, que ha trabajado en una franquicia para conocer su funcionamiento, apuntó que la calidad de los materiales "baja bastante" respecto a los empleados en las clínicas convencionales.

Bea, presidenta del Colegio de Dentistas de Navarra, añadió que el panorama actual es complejo. Los profesionales jóvenes o son hijos de dentistas y trabajan con sus padres o tienen que trabajar en franquicias, dijo. "Hay años en los que ningún dentista pide un préstamo para montar una consulta. La gente no tiene medios". Así, las nuevas consultas suelen ser las franquicias, en las que la persona que pone el capital suele ser ajena al dentista.

Bea añadió que en las franquicias trabajan colegiados "muy jóvenes que cambian mucho de consulta. Se van a otros sitios y eso es un problema a la hora de seguir un tratamiento". Esto, añadió, no quiere decir que no haya franquicias que funcionen bien. El mensaje, dijo, es fidelizarse con un dentista "para no dar tumbos" y hacerse revisiones cada seis meses.

Bea añadió que la población debe saber que todo tiene un precio. "Nadie regala nada". El riesgo, apuntaron, es que por querer ahorrar algo de dinero se terminen haciendo más cosas de las necesarias. Un problema que, según Peleón, también se ha detectado entre algunos dentistas convencionales.

N. del E.: aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid... Seguiré dando guerra, aviso. También se ve que, como es normal y previsible, a la gente le interesa más las puñaladas que nos tiramos entre nosotros que sus propios problemas; del libro casi ni hablan.

domingo, 6 de junio de 2010

Datos

Pues si, María, ayer era el día ese que decía. Prácticamente no tuvo repercusión mediática, nadie quiere ser portador de malas noticias.
En el IyC, como decía, parece que ya se lo está empezando a tomar en serio la comunidad científica, y un comité de expertos (curiosamente hay dos de Stanford) expertísimos ha determinado una serie de parámetros límite, incompatibles con la supervivencia de la raza humana, de los cuales, ya nos hemos pasado unos cuantos. Admiten todo tipo de críticas, sus datos son perfectamente cuestionables, pero más vale hablar, hablar y hablar que cagarse por ahí sin control. Los dos que no se aportan datos, por ser muy variables, no tienen por el momento reprecusión a escala planetaria, pero sí local.

NOS HEMOS PASADO SIETE PUEBLOS

PARÁMETRO

VALOR PREINDUSTRIAL

LIMITE ESTIMADO

VALOR ACTUAL

BIODIVERSIDAD

TASA EXTINCIÓN

0’1 – 1

10

100

AEROSOLES ATMOSFÉRICOS

CONCENTRACIÓN PARTÍCULAS

CASI NULO

POR DETERMINAR

MUY VARIABLE

CONTAMINACIÓN QUIMICA

ID

ID

ID

ID

CAMBIO CLIMÁTICO

CONCENTRACIÓN CO2

280

350

387

ACIDIFICACIÓN OCEÁNICA

CONCENTRACIÓN ARAGONITO

3’44

2’75

2’90

OZONO ESTRATOSFÉRICO

UNIDADES DOBSON

290

276

283

NITRÓGENO

EXTRACCIÓN ANTRÓPICA

0

39

133

FÓSFORO

FLUJO HACIA EL MAR (mill ton)

1

12

10

CONSUMO AGUA DULCE

Km3

415

4000

2600

USO SUELO AGRÍCULA

%

DESPRECIABLE

15

11’7


sábado, 5 de junio de 2010

Medio ambiente

Hoy es el día mundial del medio ambiente.
Algunos lo queremos entero, pero vamos daos.
Obviaré obviedades, me aburro hasta yo.
Por lo menos, algunos se lo están tomando en serio.
Pero pecamos de pánfilos, aprenderemos a tortas, como de costumbre
Lo óptimo, por venir.
Lo bueno es que no tiene remedio.
Lo regular ese que no creo que lo vea terminar.
Lo malo es que, casi seguro, será por las malas.
Lo pésimo es que duele y pica.

Che sarà, sarà.

miércoles, 2 de junio de 2010

Miscelanea

a): ¡Pobre niña, con esa autoestima tan baja, es carne de psicoanalista!.

b): ¡¡Estreno Inminente en todas las nóminas!!











c): GUÍA DE NAVEGACIÓN: Mi autoestima ha sufrido un serio revés. Ya he empezado a escupir por la ventanilla y ducharme días alternos, si no mejoro rápido tendré que recurrir a medidas más duras.

SÍNTOMA

NIVEL MARICÓN

OBSERVACIONES

Llegar a los cuarenta años y no tener barriguita.

SEGURO QUE ES MARICÓN

Un verdadero macho tiene su buena tripita producto de tantas cervezas y parrilladas y tardes enteras de sacrificio sentado viendo la televisión

Chupar chupetas o piruletas

¡QUÉ MARICA!

Las únicas cosas que un hombre de verdad puede chupar son un buen par de tetas, un muslo de pollo, una chuleta y un pedazo de caña... y el helado es a bocaos

Tener un gato.

SÓLO UN MARICÓN CONSUMADO TENDRÍA UN GATO...

Un gato es como un perro pero en versión maricón, se lava con su propia lengua, come pescado y nunca se emborracha. Es decir que el hombre que vive solo con un gato en su casa, vive en una profunda relación gay. Sólo fíjense: A un perro se le llama con dignidad masculina: ¡Ven aca, maldito perro! o ¡eh chucho échate una cagada! Pero a un gato... 'Bsss-bsss-bsss, kiti kiti kiti, ven bonito, tan lindo mi gatito'.

No ir de caza o de pesca porque no hay baño

¡MARICÓN!

Un verdadero hombre caga y mea donde sea.

Pedir café descafeinado, café con leche descremada o cosas similares:

¡MARICÓN!

Café es café, debe ser fuerte... ¡es masculino! Las únicas cosas que se le pueden añadir al café son coñac y whisky, todo lo demás es cosa de nenas.

Saber el nombre de más de cuatro postres

¡QUÉ MARIQUITA DE PLAYA!

Un hombre sólo conoce lo suficiente para desayunar en una panadería. Dónde se ha visto que un verdadero hombre entre en un bar y diga: 'disculpe, me podría poner dos porciones de ' lemon pie' y una de ' brownies '. Con 18 equipos en primera división y 25 jugadores en cada uno... a quién le queda sitio en la memoria para recordar los nombres de los postres?

Conducir con las dos manos

¡ES MUY MARICÓN!

Si los ' cowboys ' consiguen lazar a los toros con una sóla mano... por qué un hombre precisa de dos manos para agarrar el volante. Las dos manos al volante sólo en dos momentos: rebasar o tocar bocina u ir a mas de 190Km/h, el resto la mano derecha debe estar libre para poder sintonizar la radio, hablar por teléfono, fumar, comer un sándwich, agarrar la cerveza y meterle mano al culito que lleva al lado

Le encanta bailar

¡MARICÓN DE MIERDA!

Los hombres sólo bailan por necesidad de arrimarse a un culito, pero de ahí a que les encante...

Conocer los nombres de actores y actrices de moda y en qué películas o novelas actuaron

¡ES DE LO MAS MARICÓN!

Un hombre de verdad sólo se acuerda que a ese tipo lo vio en otra película cortando cabezas con una espada en cada mano o de la que tenía unas buenas tetas en otra película.

Se fija qué bien o qué mal se viste una mujer y puede recordar de qué color era su vestido.

¡MARICA DE MIERDA!!!!

Un hombre sólo recuerda qué buena estaba.

Revisar la fecha de caducidad en los productos.

¡MARICA, MARICÓN, MARICONAZO!

Un hombre de verdad es inmune a los productos caducados.

Recibe y reenvía e-mails que hablan de la amistad, el amor, la ternura y otras porquerías que para colmo están ilustrados con fotos de niños, flores angelitos o perros, y al final te amenaza que si no lo haces te va a pasar algo terrible.

MARICÓN DE MIERDA ENFERMO!

Demuestren su hombría y manden esto a sus amigos. ¡No sean MARICAS!!


domingo, 30 de mayo de 2010

Excentricidades

Si queremos diseñar nanotubos de carbono para enganchar un ascensor a las estaciones espaciales geoestacionarias; si queremos encontrar las cuerdas cósmicas, las puñeteras 7 dimensiones que faltan, el bossón de Higs, el gravitón, o si queremos que se nos ocurra fabricar mascarillas de cirugía con los restos inservibles de un sujetador femenino, o programar una aplicación para el i-phone, es imprescindible que funcione el cerebro derecho.
Hablando de cerebros, y para que te enteres, cacho descerebrado, tienes los siguientes (con este esquema, los malos de Spectra, ya saben dónde tiene que meter los electrodos para sus abyectos propósitos. Ya he echado la instancia de ingreso, les ha gustado mi idea, pero me faltan unos 20 millones de euretes. Las tías despampanantes las pone la organización, ya me han mandado el catálogo, les he pedido unas cuantas 15 días a prueba, a ver qué me dicen, creo que me las mandan en submarino):
- nivel medular reflejo: un arco simple entre una neurona sensitiva y una motora. Sirve para quitar la mano del fuego.
- cerebro reptiliano o troncoencéfalo: conducta automática programada, sexual básica, feromonas, decisiones de ataque-huida, satisfacción de instintos primarios, territorialidad, conductas de adicción y compulsivas.
-Sistema límbico: responsable de la empatía, de las emociones, de la afectividad, del cuidado de los otros, de socialización. Es en realidad un filtro, no un centro de mando, impregnando con una emoción todo lo que pasa camino del córtex para ser procesado y/o almacenado. Todo aquello que no viene acompañado de una emoción, normalmente se pierde o carece de valor.
- Cortex (o hemisferio) izquierdo: racional, analítico, analiza la realidad en parcelas aisladas, sucesos ordenados cronológicamente, dinero, números, individualidad, dominancia.
- Córtex derecho: emotivo, sintético, holístico, prescinde de los detalles para analizar la realidad, sucesos ordenados por carga emocional, colores, música, arte y armonía, unión con el todo, integración, trance, estados contemplativos o místicos, creencias profundas (mal que te pese, es el jefe de todo esto).


Y no te olvides, que tienes que tener contentos a todos.

Lo que es ya imposible, es tener contentas a todas.

viernes, 28 de mayo de 2010

Marcapasos cerebrales (o poner puertas al campo)

Basado en artículo homónimo de MyC apunta a lo que en las peluélicas futuristas ponían como límite. Control, mediante técnicas diversas (estimulación mediante electrodos, microbombeo de fármacos o neurohormonas...) de la estimulación motora, las emociones, la felicidad, fijación de recuerdos, borrado selectivo de memoria... Ya son terapias efectivas en la depresión, parkinson y epilepsia, en pocos años superarán la fase experimental y pasarán a clínica. La implantación de electrodos permite además lo que llaman el electromagnetoencefalograma, que registra unas pocas neuronas en un intervalo de milisegundos, en comparación con la PET o RNM, que precisan minutos y revelan áreas de casi centímetros.
Por el momento es más fácil eliminar una reacción patológica o suplir una deficiencia, pero el asalto a los recursos de la antártida o de Europa (la luna de Jupiter) no es nada comparado con estos avances, que combinados con la biónica o los potenciadores creo que dan pié a pensar en una raza superior. Primero tendremos niño a la carta (esto como que ya) y luego, lo prepararemos para fabricar rabos de boina, implantarle unas agallas para construcciones submarinas, o ponerle 30 úteros para producción en serie. A demanda.
Por no decir los cultivos hidropónicos de proteínas, bacterias metanógenas, o hígados de repuesto... A veces me asusto yo solo, pero la cantidad y calidad de los recursos y posibilidades son inmensas, habrá que aprender a disfrutarlos y controlarlos, intentar ponerles puertas es inútil.
Parece un cuento, pero vete haciendo a la idea, que sólo es cuestión de tiempo. Lo que no sé si acabaremos también quemando los libros, o nos quemarán ellos. Santa Apolonia (palabrita de martirilogio) se arrojó ella misma al fuego purificador, y San Lorenzo, en la parrilla les dijo que le cambiasen de lado, que ya estaba hecho por el otro.
Yo casi que me prefiero crudo.

lunes, 24 de mayo de 2010

Demócrito, Rutherford, Einstein, yo... II

La verdad que, en la kine, todos reunimos en nuestra persona una parte de cerebro izquierdo (¿y quién no?) racional analítica científica, y otra del derecho intuitiva emocional (¡pobre del que no!) con la que por un lado buscamos hacia dónde debe ir el cerebro izquierdo, y por la otra, todo hay que decirlo, rellenamos los huecos que éste no es capaz de encontrar, de las formas más extrañas imaginables que prefiero no detallar, apúntate al curso de kine y lo verás, que nos falta poco para graduarnos en Hogwarts.
Y lo bueno es que funciona. A nuestra manera, pero funciona. A alguno nos habrían quemado ya en alguna época que yo me sé, pero aquí estamos dando guerra, y la que nos falta por dar. Pero que no me exijan pisar el crucifijo, que lo piso, lo de la hoguera lo podemos dejar para más adelante. Que se te aparezca la Virgen está bien visto, hasta puedes hacer negocio; pero como sea John Lennon ofreciéndote un canuto, más te vale callarte ( a mí me lo cuentas, xfi, que nos reiremos juntos).
Acaban de pillar la partícula-gato de Schodringer que existe y no existe a la vez en su estado cuántico (perfectamenten comprensible, claro, si no lo entiendes es que eres tonto). Será porque alguien la ha buscado, supongo. Y durará mientras dure. Y, aunque no te lo creas, la ha debido encontrar un muy serio, muy estudioso, con una vida intachable absolutamente de molde, trabajador incansable, con acceso a muchos fondos para investigar... Pues p'a él solo (no es despectivo, seguro que él/ella se lo pasa pipa con eso).
Si no existiera el pensamiento mágico-simbólico e intuitivo, la búsqueda de la belleza hasta en las ecuaciones, la imaginación del creador, no inventaríamos ni descubriríamos nada, ni existiría ni la poesía, ni la música, ni las películas de Angelina... Osea, todos seríamos generación Nini eternamente, por los siglos de los siglos.
Amén.

Pues eso. (Hay un poco más, antentos a la emisión)

sábado, 22 de mayo de 2010

Submarinismo


He sido nombrado contramaestre de un submarino muy chuli, en el que toda la tripulación somos mandos, así que será fácil entenderse. Nos turnaremos en los pedales democráticamente, dado que me encargo yo de que sea ecológico de lo más, el combustible es Agua de Escocia.
Iremos a Waveland, tengo que renovar el pasaporte, y ver a unas foquitas que me escriben todos los inviernos.

miércoles, 19 de mayo de 2010

Demócrito, Rutherford, Einstein, yo... I

Ya se sabe que la primera vez que pensamos en pequeñito, el susodicho dijo ¡EUREKAAAA! digoooo ATOMOOOO, osea, indivisible. Tenía una herramienta muy valiosa para trabajar, concretamente el 2º órgano favorito de Woody; el coco.
Mas o menos por la misma época, empezaron a montarse círculos y revoluciones (de revolutionibus...), montando esquemas hasta que Keppler sentó, no sólo el heliocentrismo, sino que las órbitas eran elípticas, y recorrían áreas iguales en tiempos iguales. Y así sigue.
Tras muchos muchos señores más, vino un señor, también muy serio, trabajador, estudioso, con pasta gansa para hacer las suficientes tonterías, y diseño el sistema orbital neutrón-protón-electrón, y deduciendo también que estamos prácticamente vacíos. Y fué bonito mientras duró.
Luego vino el Albertín, y ya se sabe, lo puso todo pastas arriba. Y también fué bonito, y muchas cosas aún duran. La constante cosmológica, de la cual se avergonzó mucho tiempo, parece que la volvemos a retomar, pero ahora resulta que la expansión es acelerada, lo que ha roto tropecientos esquemas de nuevo.
A todos nos suena la cuántica, pero casi nadie la entiende. Hoy es el día que hacemos etapa en los quarks, que los tenemos de fresa, limón y strachatela, por no decir el arriba-abajo (o póntelo-pónselo...). Y por el momento dura.
Hasta que el supermegagigacolisionador pille el bosón de Higs ese (Stephen Hawkins ha apostado 100 pavos a que no existe) y nos vuelva a trastocar el sistema. Por mis hadrones.
Por cierto, Penrose y Hawkins se apostaron una suscripción a Penthouse uno y Playboy el otro por un quítame allá unas pajas (en el buen sentido de la palabra, claro) en cuanto a agujeros negros (mira que eres malpensado, leñe). Perdió Hawkins, lo que le alegró mucho.
Alguna vez he estado tentado en transcribir las tonterías de los genios, de ahora y de siempre que además de sus geniales aportaciones, mantuvieron teorías absolutamente disparatadas. Ahórrame trabajo, y si quieres vete directamente a la wiki.
A propósito de disparates, sirva como ejemplo los multiversos, teoría-realidad perfectamente consistente que surgió como un juego matemático, pero ahí ha quedado. Lo cual quiere decir que, mientras nadie logre demostrar lo contrario (recuerda que lo que no está prohibido es obligatorio) existimos infinitos yoes en infinitos sitios, para que te fastidies. E infinitas Milas Jovovich, que no todo sean desgracias.

(Continuará). (Eternamente).

martes, 18 de mayo de 2010

¡Malaje!

Alguien se ha ido de la lengua. Desde una piratísima web redirecciona a la mía aduciendo nosequé seductor producto, depositario de la Verdad Infinita.
Hubo un feroz ataque hacker que provocó un colapso en los servidores mundiales, con cerca de 500 entradas en 3 días, tras lo cual la penetración media de mi conciencia en la blogosfera se ha duplicado.
El que sea, que levante la tecla. Ahora que soy Vicecontramaestre Submarino, lo pasaré por la quilla como no reparta.

lunes, 17 de mayo de 2010

Confucio

Es un libro de la colección "Los pequeños libros de la sabiduría", muy cortitos, pero maravillosamente compilados. Y el último, que trata del susodicho, pues en su linea. He leído varios, y ninguno me ha defraudado. Enhorabuena al editor, una tal Olañeta, la editorial es mayorquina, y los temas suelen ser de este porte, antropológicos, etnológicos, escatológicos...
Es complicado resumir un resumen, y no te resolvería nada, pero no deja de ser impresionante (si es todo verdad, claro) el legado de este personaje. Le precedió Lao Tsé, con quien tuvo un breve encuentro, pero si los textos históricos occidentales, incluida la biblia, tienen muy poco de histórico, los orientales ya ni te cuento.
Ya sabeis que mi fondo bibliográfico está a disposición del personal. Con la única condición de que el destinatario corresponda con alguien a quien también le pueda aprovechar la cadena librera y le implique en ella. Ya sabeis, como pasa con las pagas extras, que no es que haya más dinero, sino que corre más deprisa. Pues la sabiduría y la felicidad lo mismo, cuando más hay, más genera.
Feliz vida. En la orla del domingo no se distingue mucho, pero está fechada en la Tierra, el primer día del resto de vuestras vidas... ampliando igual se pilla.

En Pamplona, el último día de mi pasado.

jueves, 13 de mayo de 2010

Tijeretazo

No hay mal ni bien que cien años dure.
Lo único que tenemos que tener claro es que hay mucha felicidad por delante, esperándonos, incluso dentro del túnel.
Ahora, siéntate en el suelo, cruza las piernas, pon las manitas encima de las rodillas, con los dedos índice y pulgar en posición flor de loto, y di profundamente: "OOOOHHHHHMMMMM".
Y así, tres o cuatro añitos.

domingo, 9 de mayo de 2010

Nueva hornada


Fin del 2º curso. Nueva promoción de brujitos. Enhorabuena a todos, los de arriba y los de abajo.
Ahora sólo hace falta seguir, que no es poco, el tren ya anda.

miércoles, 5 de mayo de 2010

Tres hombres de pueblo

a) Mario Gaviria. Se le puede definir como sociólogo. Hoy (domingo, cuando redacto esta entrada) publican una entrevista en el periódico local (no puedo colgarla, la tengo en PDF, es un poco larga, si quereis os la mando) en la que cuenta proyectos aparentemente fracasados que fueron grandes éxitos. Todos ellos desde el sentido común y de un hombre que se adelantó a su tiempo.
b) Guillermo del Nero: dentista que escuché hace unos 23 años aquí en Pamplona, y que ha venido de nuevo a hablar de Oclusión: Lejos de los Gurus de la gnatología (Piter ka tomas, alias trípode cuspídeo aúreo; Dr. Lauritzen o Mr. Pulgar de Acero; Stuart grabando con su dedo divino en Michigan los mandamientos en sus Ferulas de la Ley ...) ha presentado magníficamente lo que estamos cansados de ver todos los días para articular nuestras restauraciones dentarias. Y contestó unas cuantas veces, como hago yo también, eso de "... y yo qué sé... a veces funciona y a veces no...". Como yo, probó y se equivocó muchas veces (pero sin putear a la gente, claro) hace lo que puede (ya poco de cuerpo, pero su mente aún mucho, como dar este curso a los 77 años creo).
c) El de la foto es Josep Pla, un pensador filósofo creo gerundense, de quien en tiempos leí una entrevista también, poco antes de morir, que también nos enseñaba lo mucho que nos complicamos la vida a veces inutilmente. No quita que nos la compliquemos, cosa que me encanta, pero hay que saber disfrutarla también.

sábado, 1 de mayo de 2010

Definiendo el amor

Es hielo abrasador, es fuego helado,
es herida que duele y no se siente,
es un soñado bien, un mal presente,
es un breve descanso muy cansado.

Es un descuido que nos da cuidado,
un cobarde con nombre de valiente,
un andar solitario entre la gente,
un amar solamente ser amado.

Es una libertad encarcelada,
que dura hasta el postrero paroxismo,
enfermedad que crece si es curada.

Éste es el niño Amor, éste es tu abismo;
mirad cuál amistad tendrá con nada
el que en todo es contrario de sí mismo

Francisco de Quevedo