miércoles, 7 de mayo de 2014

CARTA DE UN AMIGO QUE MUERE PARA VIVIR




(por problemas de formato, no he podido poner la letra grandota especial sin gafas)

 Hola,
 Esta aventura editorial, esta canción que vosotros y yo hemos cantado juntos, empezó con un hola y termina ahora con un adiós. Dentro de unos meses cumplo 65 años, así que voy a jubilarme. No es algo que me guste ni que me deje de gustar. Es, simplemente, lo que es. Pero esto implica una serie de cambios. Entre otros, que tendré que cerrar la editorial. Me alegro por mí, claro que sí, al tiempo que lo lamento por mis libros. Pero no puedo hacer otra cosa.

A lo largo de estos últimos veinticinco años me alegra y me halaga ver lo que han hecho “mis” libros. Me alegra. La editorial ha sido mi contribución, mi ONG particular. Cada cual, no me cabe duda, elige la forma que prefiere de servicio.



La historia tuvo un prólogo en 1987 con Recuperar la salud. Encontrar el libro y leerlo me transformó, me cambió la idea que tenía sobre la vida, sobre la enfermedad, sobre la muerte… así que decidí publicarlo. Como entonces no tenía editorial, hablé con un amigo que me “prestó” la suya. Era Editorial Raíces. En el prólogo de la edición que ya hicimos en nuestra editorial en 1992 están narrados todos los detalles.

El éxito de Recuperar la salud fue tal que en el año 1990 decidí crear Los Libros del Comienzo con Manuel Luján. Pero Recuperar la salud dio más de sí. Mucho más. El hecho de “escribirlo” —aunque únicamente fuera como traductor— me animó a ponerme a escribir sin libro en el que apoyarme… o tal vez fuera mejor decir a “escribir sin red”, ya que es un riesgo en el que expones tu alma ante el lector. El resultado fue la publicación de mi primer libro, Salir de la Botella.


Y fueron pasando los años. Y la editorial iba creciendo. Y yo con ella. Mis diferentes momentos se reflejaban en sus autores y en sus títulos. Primero fue la importancia concedida a la visualización, tanto con Visualización, Visualización creativa para niños o el monumental Ver con el ojo de la mente. Hizo entonces acto de presencia la obra de José Silva, cuyo método estuve enseñando durante 20 años. Luego llegó Jerry Jampolsky y la trascendencia que daba al perdón. Pero también más adelante, cuando me topé con alguna dificultad en la práctica terapéutica, llegué a plantearme si el concepto del perdón tenía una validez tan universal como sugería Jerry Jampolsky y publiqué Perdonar, ¿tiranía o liberación? que me parecía que ponía algunas cosas en su sitio



Dentro de los autores queridos y valorados, llegó John Bradshaw. Creo que nuestra editorial fue la primera que destacó el valor del desarrollo del niño interno con Volver a casa y eso fue recompensado con una amplia acogida por parte de nuestros lectores. De hecho, los tres libros más vendidos en este cuarto de siglo de rodaje de Los Libros del Comienzo han sido precisamente Volver a casa, Recuperar la salud y Adiós a la culpa.

Menor éxito comercial, es cierto, tuvo la obra de Stephen y Ondrea Levine. Tal vez estos autores estén esperando una segunda oportunidad en otra editorial después de la nuestra, pues muchos de los conceptos expuestos en el mindfulness ya se encuentran presentes en sus libros sobre vivir y morir conscientemente, libros que seguimos recomendando encarecidamente. Ojalá encuentren esa segunda oportunidad.

Atahualpa Yupanqui —maestro que me ha acompañado desde el comienzo de mi juventud, que me honró con su amistad, y cuyos versos no he dejado de murmurar ni un solo día como una pequeña plegaria— decía en una de las estrofas de sus Coplas del payador perseguido:

Cuando sentí una alegría,
cuando el dolor me golpeó,
cuando una duda mordió
mi corazón de paisano
desde el fondo de los llanos
vino un canto y me curó.



La misma experiencia he tenido yo con la editorial. Las diversas situaciones de mi vida fueron haciendo aparecer unos autores o unos libros. Es decir, que la editorial ha sido en cierto modo autobiográfica. Así que cuando las cosas se pusieron feas para mí, aparecieron unos libros para ayudarme (y para ayudar) en esas transiciones. Como fue el caso del Manual para superar pérdidas emocionales. Encontré un ejemplar de su versión inglesa en una playa remota en el verano de 2000, un año en que “el dolor me golpeó”. Y que luego publicamos en Los Libros del Comienzo junto con Cuando los niños sufren y Seguir adelante, de los mismos autores.
Y podría seguir mucho tiempo con estas anécdotas… pero ahora ha llegado el momento de decir adiós.
 Así que, desde lo más hondo de mi corazón, quiero darte las gracias por tu acompañamiento este tiempo. Tal vez llegaste en 1990 o incluso antes… tal vez conociste la editorial hace solo unas semanas. En cualquier caso, muchas gracias.

Recibe mis mejores deseos de felicidad.



Eduardo Roselló Toca






cid:718020512@27122007-30BF

Para mayor información, puede escribir a
Los Libros del Comienzo
Arriaza, 14 28008 Madrid
Número de teléfono: +34915481079
correo: eduardo@libroscomienzo.com



miércoles, 30 de abril de 2014

MANDAMIENTOS

Me leo el libro de Dawkins "el espejismo de Dios", un estudio crítico (especialmente crítico, no oculta su encarnizado ateismo, lo cual le imprime conflicto de intereses manifiesto en el ensayo científico) sobre la existencia del mismo.
Lo cierto es que pone muchas cosas en su sitio, especialmente en cuanto a la mitología, de la cual, el cristianismo tiene tanta o más como todas (por no decir casi todo). Como de costumbre, y por mucho que nos esforcemos desde un lado u otro de las trincheras, y por mucho que se hayan tergiversado hechos (muchos y continuadamente) por parte de los creyentes, el tema queda en tablas. Ni si ni no sino todo lo contrario.
En todo caso, la tendencia actual, y además, muy adecuada, es al laicismo, dejando esas cosas para casa. Transcribo los 10 mandamientos del autor, que ha recogido según sus propias referencias, de internet, no se las ha bajado del Sinaí (la obra es relativamente reciente).

  1. No hagas a otros lo que no quieras que te hagan a ti.
  2. En todo, esfuérzate por no causar daño.
  3. Trata a los seres humanos, a los seres vivos y al mundo en general con amor, honestidad, fidelidad y respeto.
  4. No pases por alto la maldad ni te acobardes al administrar justicia, pero disponte a perdonar el mal hecho libremente admitido y honestamente arrepentido.
  5. Vive con un sentido de alegría y admiración.
  6. Busca siempre aprender algo nuevo.
  7. Prueba todas las cosas; revisa siempre tus ideas frente a los hechos y prepárate para descartar incluso  una creencia muy apreciada si no está conforme a ellos.
  8. Nunca busques censurar o interrumpir una disensión; respeta siempre el derecho de los demás a estar en desacuerdo contigo.
  9. Fórmate opiniones independientes en la base de tu propia razón y experiencia; no te permitas ser manejado a ciegas por otros.
  10. Cuestiónalo todo.

domingo, 20 de abril de 2014

TRAPICHEOS

Se destapa una nueva trama de corrupción, esta vez en Andalucía, con un monto estimado entre 2 y 3mil millones, con participación masiva y multitudinaria de academias, empresarios, funcionarios, administración, alumnos...
La semana pasada se publicaba el fraude de las chinadas en Sabadell, a consecuencia del cual, durante años, además de defraudar entre 50 y 100 millones del IVA (que se sepa) arrasaron con las tiendas decentes.
Sigue coleando y coleará, como es previsible, la estructura del PP y su contabilidad paralela, aunque aquí parece demostrado que en su mayoría era para el funcionamiento interno, aparte de algunos espabilados que desviaron fondos a su propio bolsillo, con los Gurtel y Bárcenas a la cabeza.
Se mantienen otros varios casos y sumarios, reflejo de una España que, afortunadamente, se regenera, aunque sea aireando trapos.
Estamos viviendo la transición desde la pandereta hacia Gran Hermano (de 1984, no de Tele5) con su Ministerio de la Información implantándose. Es (era) un sistema tradicional, habitual, y que sólo una parte tiene de realmente corrupto, el resto es dinámica normal de fluidos.





Lo correcto es pues cerrar esos capítulos, pero sin demonizar a nadie (eso sí, al que le pillen, pillado) y reducir el margen de maniobras marginales. Porque si se aprieta demasiado, la economía no funcionara mejor, sino mucho peor.

lunes, 14 de abril de 2014

ESTA CONSULTA ES UNA RUINA

Hordas de Orcos han invadido Mordor, y sembrado la Nada en mi cueva de la Tierra Media. Se les reconoce porque al levantar los brazos para derribar el techo, hiede fragorosamente.
Invitaremos a un cócktel servido en sus cráneos, cuando los exterminemos.



martes, 8 de abril de 2014

NIU LUK


Pronto voy a cambiar de peinado. He encargado el diseño a un conocido y prestigioso estilista. Se ha basado en los trazos del grupo confianza, y al menos a mi me gusta mucho el resultado.
A ver si con suerte, cambiamos un poco también por dentro, que hay que cambiar mucho para, al menos, virgencita, que me quede como estoy.

domingo, 30 de marzo de 2014

INSPIRADOR-BUSCADOR TERAPÉUTICO

Faltan muchas, pero es un buen esquema. Suerte


lunes, 17 de marzo de 2014

COLOCAMIENTOS

Ahora que está de moda la histeria colectiva, las rebajas salariales, los recortes y la remodelación fiscal, comenté hace tiempo esta web, http://www.swamij.com/spanish.htm en la que había un artículo (el único que me he leído varias veces, y aún lo veo muy lejos) muy bueno (han añadido la coletilla de "extraordinario"), el http://www.swamij.com/spanish/Observarlospensamientos.pdf 




Han puesto también un video bastante chulo sobre la meditación. Posiblemente, algunos prefieran fumarse un petardo u otros psicodélicos colocones.

Ya lo inventaron hace mucho, lo llaman la vía de la mano izquierda, pero hay que estar muy bien preparado, es más fácil la normal, la ascética.

lunes, 10 de marzo de 2014

APARATICOS

Usos varios de los inventos estos:
- traernos la pizza y las cervezas, o el móvil que nos habíamos olvidado en casa.
- vigilar elefantes y rinocerontes en África, o a los furtivos que los cazan.
- vigilancia de incendios, perímetros y recintos, carreteras.. o a los pirómanos, camicaces,
- alimentados con energía solar, sondas fijas estratosféricas, observatorios.
- disfrazados de halcones, ahuyentar aves de los aeropuertos.




Y también:
- introducir teléfonos, drogas o armas en las prisiones.
- localización de personas, con cámaras de vigilancia facial, o vehículos con sistemas de reconocimiento de la matrícula, y dispararles algo: un trabucazo, o misilazo, o descarga eléctrica, una fotico cuando haces pis....
- picarte una dosis de algo, o un marcador radioactivo, o extraerte sangre para clonarte...


Y todo, solicos, autónomos, pensando por su cuenta, y sin manos
Y lo que se te ocurra, que esto lo he pensado en un minutico


lunes, 3 de marzo de 2014

GORA CATALUNYA

El aumento de grados de libertad, además de disfrutarse, da pié para que surjan, a los lados de la curva, extremismos diversos, y no sólo por aquí. Estamos ahora mismo con tensiones, que tenemos que manejar con sentido de estado: la inmigración "ilegal", la invasión de Crimea, las Kuriles... y claro, "eso".
Recordad que, la convocatoria boluda (de bolos) la cerré con un brindis con cava, intentando limar asperezas. Quise explicar (el ambiente festivo no me dejó) subido en la tribuna de oradores (una silla coja) que en la Barranca, donde tengo la sucursal (a medias con la Izas) durante décadas, el niño que no gritaba ¡goraeta!, o al menos disimularlo, no tenía nada que hacer. Y con eso, creció.



Una de mis constantes (lo trasmito en los cursos) es que vivimos (no sólo ahora, siempre) inmersos en corrientes de pensamiento, en donde nuestro Yo se diluye, y es necesario abstraerse primero y aterrizar después, para que no te atropelle.

miércoles, 26 de febrero de 2014

CULEBRONES FORALES

Estamos asistiendo a un debate intenso, tras ser portada nacional por una tormenta en un vaso de agua, que los de turno han afilado y se llevan clavando en los ojos, va para el mes; ya aburren, pero se lo pasan de miedo. Es su "pasarela cibeles", su desfile, su diversión, su escaparate, sus técnicas comerciales de captación de votos.
Mientras tanto, en los media locales, tenemos, como de costumbre, opiniones diversas, y por supuesto, previsibles, estúpidas, maniqueas, interesadas y tergiversadas. Mi ejercicio diario ha sido, durante unos días, comparar portadas, ya no lo hago.



A ver si se cansan de una vez (los demás ya lo estamos) especialmente la oposición (opinión personal, respeto todo) a quien se le está diluyendo el caramelo en la boca, hasta que no les quede más que el recuerdo y el merecido dolor de tripas.

Recuerda: no dejes que la verdad te estropee una buena noticia

lunes, 24 de febrero de 2014

QUERER ES PODER

Ste finde Osasuna ha panado al Atleti de Madris, que esta temporada está intratable. 3-0 que les metieron a los pobres, desarbolados, como reconocían después.
Circula, y con razón, la leyenda de leones de este equipo, cuyo principal mérito, y de siempre, es crecerse con los grandes. Esta temporada, han caído también el Barça y el Madris, que ya es decir.
(P. D.: matagigantes, le decían hoy en un titular) 




Y no hay más misterio que saben que pueden.

viernes, 21 de febrero de 2014

SOR TWITERA

¡Anda que no tiene  un pico de oro la chavala!. En una de mis fuentes predilectas de información (las cuñas de RNE5) la sacaron un rato, y bien que tira a dar la tía, a pesar de que es, en teoría, una Dominica Contemplativa, osea, que en teoría está más p'allá que p'acá, pero controla, oigas...


Comparte ideario con el Francisco, y a ver si es verdad que modernizan el negocio, que también parece que está por remodelar un poco la franquicia. Tiene ideas modernas y útiles, a ver si las implanta.


Su eslogan comercial, su receta de la felicidad es tan simple como efectiva:
 Querer, creer y crear
(y dice tacos)

lunes, 10 de febrero de 2014

NO, NO ES UNA OPCIÓN

Seguimos la larga travesía por el desierto, aunque como decía en aquel aforismo: "La vida se divide entre empezar con entusiasmo y tirar como se pueda"
Y a tal fin, no dejan de pasarme consignas, chistes, frases, videos... destructivos,  pesimistas, catastrofistas... cuyas soluciones es cargarse todo, generalizar el desastre...
En Italia, el Bepo Grillo, ese payaso (no es un insulto) político, consiguió un gran éxito (eso de compararse con peores es genial, se le levanta a uno todo) que luego dilapidó con la misma poca cabeza que había servido para encumbrarle con ese paradigma: 


Pues eso, que entre todos la mataron, y ella sola se murió, que decía mi Mami.


viernes, 31 de enero de 2014

REVIVAL DESDE SANTURCE A BILBAO BLUES BAND

Esta tarde iré a hacer bulto en la presente obra. He invitado a toda la peña, pero lo digo el último día no vaya a ser que se me apunten unos cuantos autobuses del Inserso.
Así, que, ¡Adelante! Hombres y mujeres de los 60



Contaremos con música en vivo de calidad, y el Josetxo detrás de todo.

viernes, 17 de enero de 2014

PIÑOSBOWLING


Se repartirán premios al que mejor se lo pase: Primer Premio: pasárselo bien.

Quedan invitados dentistas, protésicos,  higienistas, auxiliares, comerciales, allegados y el primo de zumosol.
Se servirá un vino español, un pintxo navarro y un cava catalán. No sé dónde acabaremos con ese tema, pero, si no nos dejamos llevar por las pasiones (todos, ¿eh?), estoy seguro de que encontraremos fórmulas de convivencia y relación razonables, aunque por el momento se ve lejos.

viernes, 10 de enero de 2014

ABURRIMIENTO

Ya se que tengo el patio muy descuidado... ando muy liado, y con tan poco tiempo y desde hace bastante, hasta el punto que me estoy planteando, como sospecháis, de abandonar el blog.

 
Sin embargo, aprovecho para comentar (en pocas semanas se dilucidará si el Grupo sale adelante, eso me absorberá plenamente durante un tiempo) que ayer, con un interfecto que se esfuerza esmeradamente en ser desagradable, con la mejor educación posible, tuve que decirle:
"- No, aunque estén abriendo un montón de clínicas dentales y anunciándose, NO es un gran negocio. El negocio es hacer las cosas mal y parecer que las haces bien"
Y, claro, quien calla otorga. Los únicos que hablan son los infieles, y nos guste o no, hay que destinar recursos, esfuerzos y pensamientos para contrarrestar esta campaña.
 
De eso mi actual cruzada. Ç'est la vie

sábado, 28 de diciembre de 2013

PREVENTIVA Y SALUD PÚBLICA

Es el título del libro que me tuve que empollar para las oposiciones de APD (vulgarmente, médico de pueblo en la pre-democracia) y que ahora he refrescado de manos de mi vástaga.
Me ha llamado la atención, positivamente, la larga lista de autores y colaboradores, que leo son (al menos lo dice) TODOS los profes y cátedros de la asignatura de TODAS las unis de España. No sé si será, pero enhorabuena por el espíritu de concordia y trabajo, con el resultado de una obra que, hace 35 años, ya era muy buena.




 Llevo tiempo insistiendo a los sanitarios que, una de las mejores salidas de su correspondiente carrera es, sin dudar, gestión sanitaria e imagen corporativa. No tiene por qué gustarnos a los puristas, pero es así. Hoy día, todo lo tienes que vender bien o no lo vendes.

 Y de gestionar, ni te cuento, ha sido nuestra gran carencia.






lunes, 9 de diciembre de 2013

ES LO QUE HAY..

Me llaman la atención esta semanita dos cuestiones:
a) el informe PISA, sobre educación. En fin, tienes acceso a él, a los comentarios, a los resultados, a las comparaciones...  Tan sólo destacar el tremendo auge en Asia, que nos llevan una delantera tremenda. Cada cual que analice las causas y consecuencias.
b) la Constitución: Parece que todo el mundo está de acuerdo en que no sirve, que hay que renovarla, que cambiándola mejorarán muchas cosas... contra el rotundo criterio de todos los constitucionalistas y entendidos: La constitución está bien, y en ella cabe perfectamente casi todo, incluso el federalismo (la secesión, no, claro). Y, tristemente, muchos se hacen ilusiones con que, cambiándola, cambiará la situación, se acabará la corrupción, habrá más libertad, mejorará la economía... coreados por quienes se dedican a atizar esas brasas, para reavivar incendios, generalmente en su propio beneficio, claro.



Deporte muy común: echar balones fuera, pensar que las soluciones son externas, no internas.

lunes, 2 de diciembre de 2013

GUERRA Y PAZ

A nadie se le oculta que, tras un larguísimo periodo de relativa tranquilidad y estabilidad, empezamos una era diferente, más ágil y movida.
La odontología no puede sustraerse a este escenario. Ha surgido un movimiento espontáneo y popular, con el soporte de feisbuc, en el que 6500 dentistas, en su mayoría JASPs, claman contra el sistema, en especial, aquellos que han destrozado el mercado: Vitaldent a la cabeza, y quienes ahora han copiado su know how, aprendiendo de sus errores, que han sido muchos, y mejorado sus sistemas de venta y apalancamiento.
Y yo, les contestaba (mis comentarios son, como este blog, para un público minoritario, la mayoría tienen como yo, mucho corazón y poca cabeza, aunque los años me la han ido recargando de positividad):

Manuel
08:50 (Hace 17 minutos)

para
o    Descripción: https://fbcdn-profile-a.akamaihd.net/hprofile-ak-prn2/s32x32/273802_1415113120_47344662_q.jpg
Descripción: https://www.facebook.com/images/chat/tab/close.png
Pele Ón Peleon Las franquicias son especialmente profesionales en dar vueltas de tuerca en ventas y marketing. Los profesionales individualmente, también buscamos beneficios, pero no con la intensidad e insensibilidad que lo hacen los inversores, cuyo único interés, por encima de todo, es el beneficio económico. Sin embargo, de nada sirve lamentarse. Las franquicias, los profesionales, y el señor que pasa por la acera de enfrente, hará todo aquello que le dejen hacer, en el margen de movilidad que le permitan las circunstancias. Somos nosotros, los profesionales decentes, los que debemos acotar el margen de maniobra, las malas prácticas.
o    Descripción: https://fbcdn-profile-a.akamaihd.net/hprofile-ak-prn2/s32x32/273802_1415113120_47344662_q.jpg
Descripción: https://www.facebook.com/images/chat/tab/close.png
Pele Ón Peleon Las buenas personas, en la guerra, son buenos asesinos. Leeros un clásico ya, "el amor armado", de Mendiluce.

 (Esta última cita no es de Mendiluce, sino de Victor Frankl, en "el hombre en busca del sentido")



lunes, 25 de noviembre de 2013

HOY LAS CIENCIAS ADELANTAN QUES UNA BARBARIDAD


- Sistemas combinados GPS, navegación aérea, geolocalización de dispositivos... Una pantalla en la que, un niño, señala a un avión despegando o aterrizando diciendo el vuelo, origen, destino, y cualquier otra información que se desee (la lista de pasajeros por el momento no, pero...) Según cuenta la fuente, eso puede hacerse con cualquier móvil, apuntando a un avión con la cámara.



- Famelab: risas científicas. Si trabajas en ciencia, tecnología o matemáticas, y siempre has deseado tu minutito de fama, aquí tienes la oportunidad. http://www.agenciasinc.es/Noticias/Arranca-la-segunda-edicion-de-Famelab-en-Espana Desde la Facu de Zaralonia ya están preparando unos números




- Bitcoin y bitpay: si el patrón oro ha quedado obsoleto, la deuda soberana ya no es soberana, se impone el dinero virtual, si es que hasta ahora no lo era. Con sus ventajas e inconvenientes, incontrolable... En Enero se cotizaba a 13$, el otro día a 785.





- Chicazas ingenieras: el último reducto masculino que nos quedaba, profanado. De aquí a nada, iremos al fúrbol a vitorerar a Ronaldas y Mourinhas...



lunes, 18 de noviembre de 2013

PAROTEOS

Estamos viviendo una convulsa situación por la repentina y masiva excarcelación de peligrosos delincuentes condenados a cientos o miles de años de cárcel, en aplicación de una norma jurídica que no merece la pena juzgar.


De los violadores homicidas, asesinos en serie, pederastas asesinos y demás especímenes, no tengo nada que comentar. De los etarras y de todo su entorno, social y político, tan sólo se me ocurre otra sentencia: Muchos que dicen defender lo vasco, nunca, nunca, jamás, se imaginarán cuánto daño le han hecho a lo vasco.

Espero que la historia con el tiempo les cuente la historia de otra manera a como la cuentan ellos.

martes, 12 de noviembre de 2013

INCISO POÉTICO

Ya compartís mi ramalazo, con brotes varios, y éste lo ha dicho alguien muy arriba, con una gran perspectiva.
Si se le ha ocurrido de un tirón, tiene su mérito el tío, pero me imagino que se lo llevaba preparando desde hacía bastantes vueltas.


Ese es mi planeta.

Miro con cariño a la superficie con sus preciosos colores sin límites. Cuántas veces he explorado sus bordes mientras el amanecer inmortaliza sus curvas, brillando en una indescriptible luz azul clara perfectamente delimitado por la luz de las nubes mesosféricas iridiscentes: el color de la paciencia infinita.

Envuelto en silencio miro hacia fuera: siento el latido del corazón de nuestro planeta mientras miro como la vital agua circula por infinitas venas a través de la tierra, alimentada y protegida por las nubes que cubren la superficie de la Tierra como el manto de una virgen vestal. Su respiración es calma y eterna como las mareas pero grande como las olas del océano. Engloba el poder de vientos que llevan arena desde cien desiertos a lo más alto de mil montañas en un soplo.

En unas horas, todo esto será un recuerdo. Mi nave espacial espera silenciosa y oscura, pero pronto se convertirá en un espectacular teatro cuando volvamos a la Tierra. Todo lo que tiene un principio tiene que acabar: esta fragilidad hace que cada experiencia sea única e incluso más valiosa.

Intento llenar mis ojos, mi mente y mi corazón con los colores, matices y sensaciones para que mis memorias sean testigos de la experiencia. Debajo de mi en la Tierra, las tierras se mezclan: las fronteras de los países no existen cuando miras para abajo desde la Cúpula. Observo las tierras del hombre.

Siempre siento la irresistible atracción del cielo y las estrellas cuando miro para arriba desde la Tierra. Animo a mi mente a perderse en el infinito y lo desconocido. Está en nuestra naturaleza, en nuestro gen de Ulises. Pero en cualquier caso Ulises vuelve a Ítaca después de muchos viajes: su isla está siempre en sus sueños. Si hubiera nacido en la oscuridad interestelar, si hubiera pasado toda mi vida de viaje lejos de nuestro mundo, miraría a nuestras aguas azul brillante y variados continentes con la misma admiración. Cada amanecer y cada atardecer producirían el mismo sentimiento de asombro. Soñaría con hundir mis pies en las arenas calientes, con sentir el frío abrazo de la nieve y la caricia de la brisa salada que sopla hacia la tierra. Me preguntaría qué se siente al bañarse en sus aguas, al disfrutar del calor del Sol.

Pero soy afortunado: nací allí.

Ese es mi planeta. Es mi casa


 (Luca Parmitano)

lunes, 11 de noviembre de 2013

CIERRES Y APERTURAS

Quien quiera ver catastrofismo, que lo vea: cierre de la televisión valenciana, de Fagor, hundimiento del sistema productivo, desaparición de pymes y autónomos...
Quien quiera ver brotes verdes, recuperación económica, crecimiento...que los vea: Montoro, Rajoy, Draghi, yo...
Quien esté esperando el apocalipsis o la segunda venida de Jesucristo, o la reencarnación de Buda, o su propia reencarnación, o el pararaíso con 1000 vírgenes... pues que espere. Sentado, claro.
Quien quiera lamentarse por el pasado, o desesperarse por el futuro, encantado, que se siente también.
Quien quiera ver un buen futuro, una opción de trabajo decente, una revalorización de nuestros valores, una desvalorización de quienes se dedican a desertizar la salud y la boca de sus pacientes, le espero el martes 26 a las 8 en el Cole 

 


 Se servirá un vino español, incluyendo (petición especial de una irresistible admiradora) unas morcillas dulces.

martes, 5 de noviembre de 2013

CONSTRUIR Y DESTRUIR

Proliferan, cual vitaldenes, pregoneros, medios de comunicación, cotillas, alcahuetas y demás comadres, cuyo principal trabajo, escudándose en el derecho a la informacion, la libertad, supuestos derechos inviolables del ciudadadano y demás derechos otorgados de forma natural, divina o humana... (curiosamente, hablar de las obligaciones está mal visto).
Pues eso, que me enrollo: proliferan quienes, manipulando noticias, imágenes, hechos, declaraciones, fotografías... destruyen, destrozan reputaciones de gente normal, políticos, empresarios, líderes, presuponen corrupción donde no la hay, generalizan hechos puntuales, impregnan intenciones espúreas y torticeras, se inventan.... 
Y no sólo en la tele, y no sólo donde se nota y no sólo en donde crees.



En fin que me enrollo otra vez. Pues eso, qué dificil es crear y mantener algo bueno, decente, honesto, útil y constructivo, y qué fácil es mancillar, entorpecer, destruir, enmierdar...
Y, de vez en cuando lo rompemos todo y volvemos a empezar. No sé si es ley de vida, pero si la costumbre. Que no nos pille.


La solución: te la sabes, aplícate el cuento, que todos lo hemos hecho alguna vez.
Sí, ya lo sé, lo de carca va a más, pero por el momento no me lo pienso mirar

martes, 29 de octubre de 2013

CURIOSIDADES

Se está armando mucho revuelo en el gallinero con las escuchas.
Ni me sorprende, ni me escandaliza, ni creo que se termine a corto plazo, ni que sean los únicos que lo hagan, ni que todo el mundo se haga el despistado con ello y no me había enterado de nada, que lo leí en la prensa. No hace mucho comenté que China tiene más gente dedicada al espionaje electrónico (DOS MILLONES DE PERSONAS) que soldados, y que ya había perdido incluso el respeto y el disimulo, y que era incalculable el daño que había hecho, y eso sólo lo que sabemos, han ido Y PILLADO absolutamente de todo: civil, militar, industrial, estratégico...
La agencia en la que trabajaba Snowden, SÓLO ESA, empleaba a 26.000 personas, osea, que nadie se había enterado...




Lo único que no me parece correcto es derivar esa información, institucional, a empresas o intereses privados, cosa que hoy mismo leía un artículo, de un comentarista, que Francia lo ha hecho toda la vida, a pesar de repetidas reclamaciones diplomáticas...


Que lo habremos hecho todos alguna vez, pero hay formas y formas.
Lo cual no quita, tampoco, para que de una vez por todas, empecemos a pensar en serio las cosas (por supuesto, hay gente que lo está pensando, eso es lo que me preocupa).

lunes, 28 de octubre de 2013

DOSIS LETAL 50

Es un clásico de la experimentación: corresponde a la dosis de producto, fármaco, tóxico o cochinada, que provoca la muerte del 50% de la población de cobayas. Últimamente parece que se limita bastante, pero aún es creo una de las pruebas preceptivas previas a la experimentación humana.
El sistema capitalista juega un poco a eso. Hasta no hace mucho, la administración, garante de la convivencia, procuraba que el devenir de los movimientos y actividades sociales y mercantiles no supusiese graves perjuicios a las minorías o desfavorecidos, otorgando subvenciones, ayudas, compensaciones... Los recortes se limitan a eso: a adelgazar al estado, además de ponerse al día en la balanza comercial, que falta hacía. Al que se lo curra, premio, y al que se lo fuma, colleja. Muy simple, justo, tradicional y efectivo, en la parte media de la gráfica, pero muy duro en los extremos: alienta la cultura del pelotazo, y a veces te cae un marrón que te arruina la vida, sin merecerlo. Ç'est la vie...

Lo más importante: acostumbrarse y ser coherente, no pedirlo con una mano (ayudas y subvenciones) y rechazarlo con la otra (recortes).

viernes, 18 de octubre de 2013

HUMOR GRÁFICO

Techo de deuda de EEUU. El Tea Party, además de ser carcas y reaccionarios, se niegan a pedir más préstamos para pagar los préstamos. Normal, como cualquier persona sensata. Si Obama quiere Medicare, vale, pero no a crédito. (la gráfica es ¡exponencial!, no lineal, revisa el eje ordenadas).




Déficit fiscal en España (he encontrado muchas gráficas, busca tu si quieres). Rajoy a duras penas puede con los recortes, y aun así, el déficit público sigue creciendo, afortunadamente mucho más despacio. Osea, que hay que seguir recortando, aunque parece que vamos por buen camino en cuanto a recuperación.
Era un problema antiguo, pero el Zapatero lo destrozó, con una ceguera e incompetencia que pasará a la historia, y ni mucho menos sólo por la pasta.
Pero la culpa la tenemos todos, nos creíamos ricos, y cuando nos ponían el caramelo delante, alargábamos la zarpa. Ahora, simplemente no hay caramelos, y tenemos que pagar los que nos hemos comido.




Coeficiente de encefalización: lo importante es la desviación a la izquierda. Los más inteligentes con mucho somos los mendas y los delfines.
Sin embargo, un millón de cerebros de mono no hacen uno de hombre. Einstein no tenía un cerebro con más neuronas, sino con muchas más conexiones. Y eso se hace andando, que no viendo la tele, eso atrofia.


Déficit de tarifa eléctrica: Todos echan la culpa a todos (nucleares, fotovoltaicas, eólica, red de distribución...) pero el problema ya es grave, y el Rajoy, por el momento, no ha podido abordarlo y le ha seguido creciendo. La energía es cara y lo será más o mucho más en un futuro próximo.



lunes, 14 de octubre de 2013

LA INFORMACIÓN ES PODER

Leo esta entrada en microsiervos, sobre el poder en internet, que ostentan ahora mismo quienes imaginamos y unos cuantos más. Este mismo finde sale un artículo en XL SEMANAL sobre las redes ocultas, que asusta, claro, y hasta te alegras de que alguien te revise todo a conciencia... y que además, sean masomenos amigos.
A corto plazo no es problema, por que no tiene remedio; como apuntaba, las leyes han sido redactadas por nuestros peores enemigos, pero a medio o largo plazo, me gusta esta reflexión que hace (Bruce Schneier):

"Transparencia en forma de leyes que aplicar a gobiernos y empresas que de ningún otro modo se avendrán a revelar qué hace y por qué hacen ciertas cosas; la transparencia también ayuda a distinguir los movimientos ciudadanos que se crean en Internet y ver los que molan y los que no.
Supervisión en forma de tribunales que actúen en defensa de terceras partes, legisladores que entiendan de tecnología, una prensa activa y capaz, y grupos de gente que estén pendientes de lo que pasa y que sean capaces de levantar la liebre si es necesarioA más largo plazo, dice, hay que luchar por reducir las diferencias de poder entre los distintos grupos que usan Internet y esto según él pasa por el acceso a los datos, que en Internet son el poder: necesitamos proteger la privacidad de las personas, obligar a las empresas a revelar claramente qué hacen con nuestros datos, y leyes que regulen el gobierno abierto."
  Ya sé que soy un plasta con esto, pero es un problema importante, y por el momento en aumento, nos tienen pillados por los bits.

lunes, 7 de octubre de 2013

PRIMEROS PASITOS


PROYECT@ 

CONFIANZA


Estimado compañero.

Nos conocemos casi todos. Todos hemos recorrido un largo camino, en el que hemos sido testigos de un profundo cambio del marco en el que se ha desarrollado la profesión. ¿Para peor? ¿A mejor?... Como siempre, depende; de nosotros depende.

Nada es verdad ni es mentira, todo es según del color del cristal con que se mira. Me permito presentarte una solución, una muy buena forma de abordar nuestro ejercicio, en una sociedad cada vez más competitiva, que nos arrastra en ocasiones hacia donde no deseamos.

El marco que te presento encaja perfectamente en ambos lados del sillón. El del paciente y el nuestro. Ambos estábamos esperando una oportunidad de relación basada en la confianza, ya me lo habrás escuchado en muchos foros y tribunas.

Ésta es una más. Espero que, mirando por el cristal del futuro que te ofrezco, veas un proyecto de ilusión y de prosperidad, para ti y para tus pacientes.

Un afectuoso saludo:


                                                                 Manolo


1: Situación:

La Odontología en España ha sufrido grandes cambios en los últimos 15 años como bien sabéis, y en la actualidad se ha producido una importante reestructuración en el sector, lo que ha ocasionado que el dentista de toda la vida el cual ejercía su profesión de manera autónoma está optando por desaparecer.

Nuestras clínicas tienen activos muy importantes y depende de nosotros que se pierdan o se revaloricen.

Por ello os quiero plantear un nuevo modelo de negocio que nos permita mantener y seguir creciendo tanto económica como profesionalmente.

Tenemos que observar en toda esta situación una serie de inconvenientes tanto externos como internos que debemos analizar.

Ø  Mayor número de odontólogos.

Ø  Aumento de la competencia (clínicas, consultas especializadas, franquicias, compañías de seguros médicos)

Ø  Utilización de técnicas de marketing profesionales, dejando fuera del mercado a los que no las utilizan.

Ø  Desaparición del dentista “paternalista”, siendo sustituido por las clínicas “modernas”.

Ø  Identificación de dentista con “caro y lujo”. 

Ø  Inadecuada (o nula) gestión de las nuevas tecnologías (internet, página. web)


Ø  Escasa utilización de los sistemas de gestión y venta.

Ø  Necesidad de profesionalizar nuestras clínicas (gestión comercial, gestión del personal, marketing, etc.).

Ø  No existe un plan comercial para la captación y mantenimiento de pacientes.

Ø  Deficiente gestión del negocio odontológico, aun siendo un buen clínico.


¿Os imagináis montar una nueva clínica sin campaña de imagen, sin un diseño corporativo, sin pagina web, sin campañas comerciales?. Esto a día de hoy es inimaginable.

Si no soy capaz de cambiar el modelo, estoy abocado a un declive progresivo, ir perdiendo poco a poco los clientes hasta llegar al punto de tener que cerrar nuestras clínicas o consultas, y no solo cerrar sino en ocasiones, con deudas y riesgo de perder nuestro patrimonio.


“Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo”. 

            Albert Einstein     


2: Nuestra Idea


·         Seguir manteniendo y creciendo económicamente y profesionalmente, ofreciendo una alta calidad y confianza en los servicios prestados.

·         Proporcionar calidad de vida y de profesión a todo el personal, especialmente al dentista, cúspide de una complicada pirámide productiva.

·         Esta imagen corporativa no solo debe limitarse a dar una imagen y mayor cobertura al paciente, sino también proporcionar al profesional asesoramiento en aquellos ámbitos que sean necesarios tanto para la optimización del negocio como para la venta de sus servicios.

3 Ventajas


Ø  Mantenimiento y potencial de crecimiento económico de las consultas o clínicas dentales frente a la cada vez mayor competencia.

Ø  Dar la posibilidad de modificar y mejorar su modelo de negocio con un asesoramiento en las áreas necesarias.

Ø  Utilización de métodos o campañas publicitarias y promocionales, marketing  de forma estructurada con una mínima inversión.

Ø  Establecer un marco de confianza interno, entre profesionales dentro de la propia red.

Ø  Bajo coste económico a nivel de inversión y de mantenimiento.

Ø  Mayor valía del negocio para que en un futuro se pueda tomar la decisión más acertada de cara a la venta o traspaso, ampliación de personal, de prestaciones…

Ø  Mejora la calidad de servicio. El paciente percibe una mayor cobertura o abanico de servicios, buena imagen que genera tranquilidad y confianza, campañas sanitarias o promocionales, etc.

Ø  Fidelización de los pacientes.


Ø  Fomentar una mayor transmisión de información entre asociados (proveedores, técnicas, laboratorios, etc.).